Germain
Droogenbroodt, belga
(flamenco) afincado desde el año 1987 en Altea, España. Es poeta, traductor,
editor y promotor de poesía moderna internacional. Ha traducido más de treinta libros de poesía española, alemana,
inglesa, francesa y latinoamericana, entre ellos obras de Bertolt Brecht, de
Miguel Hernández, José Ángel Valente, Francisco Brines, Juan Gil-Albert,
poemarios de poesía moderna argentina, chilena, nicaraguas, mexicana y realizó
adaptaciones de poesía árabe, china, persa, japonesa, coreana...
La
editorial POINT (POesía INTernacional), de la que es fundador, lleva publicados
más de ochenta libros de
poesía internacional. Junto con los poetas chinos Bei Dao y Duo Duo fundó un
nuevo movimiento de poesía, el neosensacionismo.
Organizó en Altea y Alfáz del Pi (España) el festival internacional de poesía
“La Costa Poética”
Fue secretario general del Congreso Mundial de Literatura de Valencia. y del
Congreso Mundial de Poetas. Es cofundador de la asociación poética JUNPA (Japan
Universal Poets Association, consejero de Ama-Hashi (The Poetic Bridge) de Kioto y de Poetry and Discovery (Italia), consejero general de Huifeng
International Poetry, Shanghái, vicepresidente del Festival Internacional de
Poesía de Sídney y presidente-fundador de la asociación cultural Ithaca de
Altea, España, organizando, entre otras, todos los años Las Noches
Poético-Musicales de Ithaca: música clásica, poesía y exposición de
pinturas.
Su obra poética, hasta ahora
ha escrito diecisiete poemarios, es multifacética. Después de su debut con “Cuarenta en la pared” (1984), catalogado
como poesía neorromántica, publicó “¿Conoces
el país?, Meditaciones en el Lago Como”, un libro de poesía naturalista. Ha
obtenido en 1995 un “Hawthornden Fellowship” y escribió durante su estancia en
el castillo escocés del mismo nombre “Conversación
con el más allá”, poemas galardonados en Bélgica con el Premio de Poesía
P.G. Buckinx. Casi al mismo tiempo salía “Palpable como la ausencia”, «poesía
virtuosa», según un crítico de reseñas para las bibliotecas holandesas, un
poemario bilingüe neerlandés-castellano. Al final de 1997 apareció “Veinticinco y dos poemas de amor” y el
año siguiente “Entre el silencio de tus
labios”, una compilación de sus poemas de amor. Germain Droogenbroodt
estudió las culturas, la filosofía y la poesía oriental. Visitó más de setenta veces
el Extremo Oriente cuyas culturas han dejado profundas huellas en su obra
poética. Completó, durante una estancia en el Rajastán, “el Camino”, un cambio crucial en su obra publicado en China y Japón
como TAO. El poemario inspiró a varios artistas con fama internacional, tales
como el pintor belga Frans Minnaert y el hindú Satish Gupta. Este poemario
bastante filosófico con elementos místicos es, hasta hoy, el libro con más
éxito del poeta flamenco-mediterráneo. Sus poemarios han sido publicados ya en 28
países en 26 lenguas: entre ellas en albanés, alemán, castellano, chino, checo,
croata, eslovaco, hindú, inglés, italiano, japonés, macedonio, mongol, neerlandés,
pakistaní, rumano, serbio etc.
En 2001 salió «Amanece el
cantor», su primer poemario escrito en español, un homenaje a José Ángel
Valente. Escribió el año siguiente en Ronda el ciclo «Contraluz», poemario que sigue más o menos la misma línea
mística-filosófica de “el Camino”. La edición rumana fue laureada como mejor
libro de poesía extranjera por la Universidad Ovidius
en la Feria
Internacional del Libro. El poemario “En la corriente del tiempo, Meditaciones en el Himalaya”, ha sido
premiado en España con el XXXVII Premio de Poesía Juan Alcaide 2008 y en 2015
con el Gran Premio de Poesía Mihai Eminescu en Rumania. Se publicó también en
2008 su “Selected Poetry of Germain Droogenbroodt”,
inglés-chino, en Shangai, China.
Struga Poetry Evenings, el afamado y más antiguo festival de poesía de Europa
publicó en 2010 también “En la corriente
del tiempo” en su prestigiosa colección “Pléiades” en macedonio. La
antología “In the Stream of Time,
Selected Poetry of Germain
Droogenbroodt” ha sido traducido al japonés y fue
presentado fin 2010 en la Kyoto City International Foundation, Kyoto, Japón. Se publicó
una selección de su poesía en Bangla y otra en irlandés en 2012. “Desombrada luz”, poemario escrito 2011 en
Hawthornden Castle International Retreat
for Writers en Escocia se publicó en una edición bilingüe
neerlandés-español en 2012. En 2015 se ha publicado “En la corriente del tiempo” en rumano (presentado en el Festival
Internacional de la Poesía Mihai Eminescu) y su antología “El rocío del alba”
en Croacia (presentado en Zagreb Literary Talks).
-2-
En 2016 se publicaron sus poemarios “La efímera flor del tiempo” en Bélgica y en Holanda y “Gotas de rocío”
en Japón, 100 haiku en caligrafía japonesa, español, inglés y neerlandés. En 2021
se publicó “La Inquietud de la palabra” y en 2022 en varias lenguas “el
Camino del Ser”. En Kioto su segundo poemario de haiku “Mariposa volante”,
publicado también en Chile. Se ha publicado fin 2023 su último poemario “Reflexiones
Poéticas”, premio internacional de poesía de Fuente Vaqueros, España.
Publicaciones
- Cuarenta en
la pared
- ¿Conoces el país? Meditaciones en la
orilla del Lago Como
- Palpable como la ausencia
- Entre en silencio de tus labios
- Conversación con el más allá
- Amanece el cantor
- el Camino
- Contraluz
- En la corriente del tiempo, Meditaciones en el Himalaya
- Desombrada luz
- El rocío del alba, Antología
- La efímera
flor del tiempo
- Gotas de rocío, 100 haiku
- La inquietud de la palabra
- El Camino del Ser
- Mariposa volante
- Reflexiones Poéticas
Premios (selección)
En Bélgica: Premio de Poesía P.G. Buckinx con su
poemario “Conversación con el más allá”, 1993
En Egipto recibió el “Doctorado honoris causa” en
literatura por sus méritos como poeta, traductor y editor de poesía
internacional, 1990.
En China: Translator of the Year, The International Poetry translation
and Research Centre, 2004
En España:” Premio de Poesía Juan Alcaide”, con
su poemario “En la corriente del tiempo, Meditaciones
en el Himalaya), 2008
En Líbano: Naji Naaman Literary Prize, 2013
En Mongolia: el premio “Pegasus” por la Mongolian Academy of Cultura and Poetry
En la Rumania: el Premio
Mihai Eminescu para sus traducciones de poesía internacional en el Festival
Internacional de Poesía de Craiova.
En Macedonia: el Premio Mejor Poema del Festival en Tetovo
En Bangladesh el Kathak Literary
Prize 2015.
En la Rumania: en el Festival
Internacional de Poesía Mihai Eminescu 2015 recibió como poeta el “Grand Prix
Mihai Eminescu” y en 2015 y 2017 “Medaille Mihai Eminescu” por su promoción de
la poesía internacional.
En Kioto en 2017 el JUNPA Legend
Award
En Italia “Il Premio Speziale,
Don Luigi di Lietro – Edición IX en el Capitolio de Roma 1.12. 2017
En Francia: Premio de Poesía
Internacional EASAL de la Academia Europea de Ciencias, Artes y Literatura,
Paris 26.1.2018
En Romania: “Ambasadorii Culturii” domnului, Revista Cetatea Lui Bucur,
2018
En China: Certificate of Honor
por su lectura “The Road” (el
Camino) al 3rd YiJing Summit Forum
en Wuxi, 5.6.2018
En Estados Unidos: “Cross Cultural Communications 50th Anniversary Award”,
2020
En India, Sahitto International Award for Literature 2021, Premio
del Jurado.
En Italia: Premio “I colori dell’ anima”, 2021
En Italia: Premio “Ossi di Seppia”, 2022, Mejor Poeta extranjero
En Australia: Outstanding Achievement Award”, 2022 Sydney Harmony and
Poetry Festival
En Italia: Premio Speziale “I.P.A. Pesia dei Popoli – In memoria memoria
di Alfredo Pirola, Triuggio, 2023:
En España: Premio Internacional Fuente Vaqueros, 2023
En Rumania: Médaille “Mihai Eminescu” y
“Ambassadeur Culturel”, Académie
Internationale “Mihai Eminescu, Craiova, 2023
En Italia: Premio internacional de poesía “Ossi di Seppia”, colección de
poesía Sección B (de autor extranjero)
En Italia: Premio SENECA, de la Academy of Philosophical Arts and
Sciences, 2023
En Italia: Premio internazionale Amilcare Solferini 2024
Por el carácter
universal de su obra es invitado frecuentemente a dar recitales y conferencias
en varias Universidades y festivales internacionales de poesía en países tales
como Argentina, Austria, Bangladesh, la República Checa,
China, Chipre, Chile, Corea, Croacia, Cuba, Egipto, Eslovaquia, España,
Formosa, Irlanda, Italia, Lituania, Macedonia, México, Mongolia, Nepal,
Nicaragua, Rusia, Rumania, Serbia etc.
Germain Droogenbroodt ha sido recomendado para
el Premio Nobel de Literatura 2017